dc.contributor.author | Bernal Espinoza, Praxedis | |
dc.date.accessioned | 2020-03-30T20:28:27Z | |
dc.date.available | 2020-03-30T20:28:27Z | |
dc.date.issued | 2020-03-27 | |
dc.identifier.uri | http://ri.utn.edu.mx//handle/123456789/227 | |
dc.description | Al finalizar el estudio de esta clase magistral el estudiante comprenderá los aspectos generales de la cadena de custodia y el procesamiento de los indicios, mismos que le permitirán realizar un adecuado registro de cadena de custodia y por ende una buena trazabilidad. | es |
dc.description.abstract | La cadena de custodia, es uno de los ejes torales en la procuración e impartición de justicia, haciéndose imprescindible que los operadores de las Instituciones de Seguridad Pública, conozca y apliquen de manera adecuada el registro de los indicios. | es |
dc.format | zip | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Digital del Estado de México | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.subject | Ciencias Sociales y Economía | es |
dc.subject.classification | Cadena de Custodia/ Documentación/ Procesamiento/ Indicio/ Elemento material probatorio/ Registro de Cadena de Custodia. | es |
dc.title | La Cadena de Custodia: Registro | es |
dc.type | technicalDocumentation | es |
dc.rights.access | openAccess | es |