dc.contributor.author | Albino Garduño, Rocío | |
dc.contributor.author | Santiago Mejía, Horacio | |
dc.contributor.author | Avendaño Gómez, Aidé | |
dc.contributor.author | Rivera Pineda, Franklin | |
dc.contributor.author | García, Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2020-03-27T19:46:38Z | |
dc.date.available | 2020-03-27T19:46:38Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://ri.utn.edu.mx//handle/123456789/85 | |
dc.description | La agricultura orgánica es la principal actividad de un movimiento mundial de producción de alimentos sanos que se contrapone a la filosofía productivista del modelo de agricultura industrial. Para la agricultura industrial, también llamada convencional o tecnificada, el objetivo principal ha sido la producción de la mayor cantidad de alimentos al menor costo económico, sin importar los daños ocasionados al ambiente y a la salud de quienes los producen y consumen. La agricultura convencional se ha basado en las prácticas culturales que Gliessman (2007) sintetiza en: 1) labranza intensiva, 2) monocultivo, 3) aplicación de fertilizantes sintéticos, 4) irrigación, 5) control químico de plagas, y enfermedades, 6) manipulación genética de plantas y animales y 7) producción intensiva de animales | es |
dc.format | pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Intercultural del Estado de México, Gobierno del Estado de México, AM Editores, Clave Editorial | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.subject | Ciencias | es |
dc.subject.classification | cultivo, cultivo orgánico, clima, clima templado | es |
dc.title | Cultivo orgánico de hortalizas en clima templado | es |
dc.type | book | es |
dc.rights.access | openAccess | es |